La Cooperativa Villa Jaipotava de Villa Choferes del chaco, hace 10 años que esta en funcionamiento, y actualmente tiene como titular al señor Victor Robles, pero según comentó el mismo a esta emisora su cargo fenece este año y el mes de abril se conformará un nuevo equipo de trabajo, pero con la apertura a la reelección en el cargo, comento Robles. En otro término habló como encargado del Centro Chaqueño para la Conservación e Investigación Cintífico, mas conocida como proyecto tagua, en donde crian y cuidan a los animales que estan en peligros de extinción, el mismo explica cuales son y la forma de trabajo en el centro.
El intendente municipal del distrito de Filadelfia, Berthold Duerksen, en diálogo con esta emisora, habló sobre el manteniemiento de los caminos vecinales, y en ese sentido, el jefe comunal dijo que estan limitado y apela a la comprensión de la ciudadanía porque la municipalidad a su cargo no cuenta con maquinaria -motoniveladora- que no es lo mismo contar con tractor agrícola, enfatizó el intendente Duerksen, esta mañana. En otro momento el manda más del municipio de la ciudad departamental, se refirió sobre el rol de las comisiones vecinales es importante -es como el brazo de cooperación con la comuna- por ende les aliento a sigan trabajando con participación de los ciudadanos, para el desarrollo de cada barrio, señaló el intendente de Filadelfia, Berthold Duerksen. En alguna comisión ya se hizo la renovación, el caso de Villa Dollinger, en este mes de marzo, se haría en el barrio Primavera, y en el barrio Amistad resta otro período.
Después de pasar dos meses sin contar con un Director, el Hospital Materno Infantil en Villa Choferes del Chaco, cuenta a partir de hoy lunes, con el Dr. Carlos Martínez, oriundo de la zona de Canindeyu, asume como nuevo Director del nosocomio. Al respecto, la secretaria de salud de Boquerón, Gladys Flaming, dijo lo siguiente. En su primer contacto con la prensa local el nuevo director dijo que este este desafio es una continuidad como profesional médico, pero como Director es una gran responsabilidad, manifestó el Dr. Carlos Martínez.
Es una enfermedad viral transmitida por un mosquito llamado Aedes Aegypti. Hay dos tipos dengue, el Clásico y el Hemorrágico. Generalmente, cuando el mosquito transmite por primera vez la enfermedad es el Dengue Clásico. En la segunda transmisión existe un mayor riesgo de contraer el Dengue Hemorrágico que es mucho más grave y puede llevar a la muerte. Cómo se conoce al mosquito? Aedes Aegyti es un mosquito de color oscuro, reconocible por la mancha de color blanco plateado que tiene en el pecho y en las patas. La lucha contra el dengue tiene que llegar a la conciencia de la gente, y en día nos abocamos a realizar charlas en las escuelas, explicó en una charla, Ademar Welder, coordinador de la lucha contra el mosquito vector del dengue, en el distrito de Filadelfia.
RADIO ZP-30
La Voz del Chaco Paraguayo
29 Filadelfia
160401 Fernheim
PARAGUAY
Tels: (595) 491 432 330 / (595) 491 432 031
Fax:(595) 491 432 501
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.