¿Que es el perfil Lechero?
Según el Vice Ministerio de Ganadería de nuestro país, el perfil lechero es un diagnóstico de las características, capacidades y limitaciones a fin de apoyar la toma de decisiones y mejorar la competitividad y sostenibilidad. El sector lechero busca dar un paso estratégico hacia esos dos componentes . La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.
El titular de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, en contacto con nuestro medio , refirió que dicho proyecto es la culminación de un trabajo realizado entre Paraguay y Costa Rica y Alemania a través de la GIZ que fue el que auspició dicho proyecto de establecer el perfil lechero para estas dos naciones. Eso origino intercambio de visitas de comitivas entre Paraguay y Costa Rica hace dos años atrás , se trabajo a través de la Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (CICLA) donde la mayoría de los gremios lácteos y algunas instituciones estatales lideran dicha organización.
Dentro de ese contexto interinstitucional se ha elaborado el trabajo que pretende establecer el perfil lechero actualizado siguió mencionando el Sr. Becker. El 84% de la producción lechera esta cooperativizada y son las que manejan esos datos bastante precisos de sus productores, no así aquellas producciones que están en manos de terceros como queserías , o aquellas lecherías artesanales. Con este perfil se sabrá cuantos pequeños productores hay, cuantos medianos, cuantos serian grandes productores de 1000 litros para arriba, es un proyecto muy ambicioso que se esta manejando vía celular donde se pretende que todo productor este atento y proveyendo datos de su producción, el quebranto que se tiene decía don Becker es si todo los productores van a estar dispuesto a proveer los datos requeridos que es la que finalmente dará el éxito esperado en dicho trabajo.
Por ahora esos datos no fluyen todavía por lo que la ocasión fue aprovechada por Becker para animar a los productores a proveer sin miedo esos datos que servirán en un futuro próximo a una mejor proyección de crecimiento en el sector lechero, buscar mejores mercados, mejores industrias y por lo tanto un futuro mas auspicioso para nuestra leche.