Más de $690 Millones en Obras: Un Detallado Informe Presidencial en obras viales.

Continuando con el segundo informe de gestión del presidente Peña, en este segmento abordaremos las obras viales.

Según se indicó en el informe, el Gobierno nacional tiene actualmente más de 690 millones de dólares en obras en ejecución en los 17 departamentos del país. Entre las iniciativas más importantes se encuentran:

Infraestructuras viales claves en ejecución:
La ruta de la Soberanía, que conectará Pedro Juan Caballero con Ypejhú; la ruta Graneros del Sur, que unirá la localidad de Capitán Miranda con Carmen del Paraná; y la primera ruta de hormigón armado, que conectará Pozo Colorado con Concepción.

Otras obras en ejecución son la ruta de la Banana, un tramo estratégico entre Tembiaporã y Casilla 2, en Caaguazú, que fortalecerá la logística agrícola, así como la tercera parte del corredor bioceánico y el puente que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho.

La ruta hacia María Antonia es una vía que sacará del aislamiento al último distrito del departamento de Paraguarí, con los tramos O’Leary-San Cristóbal y Naranjito-Nueva Aurora-Santa Inés.

El informe mencionó las mejoras en caminos distritales de Capiatá y en caminos vecinales del tramo General Morínigo-Caazapá.

Se indicó que actualmente se está realizando una inversión urbana sin precedentes con el Plan Central 2, que abarcará 134 kilómetros y beneficiará a 700.000 habitantes.

Peña mencionó que Itaipú complementa la inversión en infraestructura con los recursos adicionales generados.
Por la negociación que hicimos el año pasado con Brasil.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

— La construcción de una intersección a desnivel en Ciudad del Este.
— La duplicación de la ruta Tapé Tuya y del viaducto.

La duplicación de la ruta Mariano Roque Alonso-Luque y la mejora de la ruta departamental D025.