El Chaco se consolida como polo agroindustrial con la inauguración de una planta aceitera de Pioneros del Chaco S.A

El pasado sábado 6 de septiembre, Pioneros del Chaco S. A. inauguró la primera planta aceitera de soja de la región.

Pioneros del Chaco S. A. nació en 2012 como resultado de la visión estratégica de tres cooperativas que marcaron el rumbo del progreso en el Chaco paraguayo: Chortitzer, Neuland y Fernheim. A estas se sumaron inversores privados que apostaron por la transformación para agregar valor, generar empleo, fortalecer las cadenas productivas y posicionar al Chaco como referente agroindustrial.

Hoy, esa apuesta se materializa en este complejo de vanguardia que supone un antes y un después para nuestra región. La nueva planta, fruto del esfuerzo conjunto de cooperativas, productores, técnicos y aliados estratégicos, tiene una capacidad de procesamiento de 750 toneladas diarias de soja, lo que permitirá alcanzar una producción anual de 230.000 toneladas de harina, aceite y subproductos para alimentación animal. La planta ya está en funcionamiento.

Planta aceitera inaugurada.

Tradicionalmente ganadera, la región occidental se consolida hoy como un nuevo polo agrícola y agroindustrial. En la última campaña se sembraron más de 109.000 hectáreas de soja y, si sumamos otros cultivos como el maíz, el sorgo, el algodón, la chía, el sésamo y el arroz, la superficie agrícola total supera las 350.000 hectáreas.

Los productos elaborados en la planta —aceite, harina y cascarilla de soja— se comercializarán en el mercado local, mientras que el excedente se exportará a mercados internacionales, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

El gerente general de la empresa, el Lic. Ricky Penner, detalló la estructura financiera que permitió llevar a cabo la obra:

El 35 % se financió con capital propio aportado por los accionistas y el 65 % restante con financiación de bancos nacionales a 10 años.

Por su parte, Adolf Kauenhowen, presidente de Pioneros del Chaco S. A., destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible este proyecto.

«Nada de esto habría sido posible sin el impulso de nuestros productores, el compromiso de nuestras cooperativas fundadoras y la dedicación incansable de todas las personas que creyeron en este proyecto. A todos ellos, mi más profundo agradecimiento», refirió.

En el acto, el presidente de la República, Santiago Peña, manifestó lo siguiente: «La inauguración de esta industria es un motivo de enorme orgullo para los paraguayos. Esta planta honra la osadía de quienes apostaron por el Chaco y demuestra el deseo de superación que nos impulsa como nación. Paraguay necesita del Chaco y el Chaco necesita de Paraguay. Esta alianza es inseparable».

Desde nuestra redacción, queremos enviar un saludo a todos los agricultores con motivo del Día Mundial de la Agricultura. Se trata de una fecha dedicada a reconocer la ardua labor y la importancia fundamental de los agricultores y del sector agrícola en general.