De tierra a asfalto: La ruta PY12 está cada vez más cerca de mejorar la calidad de vida de las comunidades en Presidente Hayes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras de la ruta PY12, en el tramo comprendido entre los kilómetros 37,4 y 80,2, han alcanzado un avance del 70,78 %.

Este progreso es fundamental para la conectividad y el desarrollo del Bajo Chaco. Según el informe, los trabajos actuales se centran en la conformación del paquete estructural de la pavimentación, un proceso clave para garantizar la solidez y durabilidad de la vía.

Foto: Gentileza MOPC.

Cándido Zárate, capataz del lote 2, explicó que el proceso de pavimentación se lleva a cabo en varias etapas. «Primero, mezclamos el suelo con cal utilizando equipos recicladores», detalló Zárate. A esta mezcla inicial se añade suelo-cemento para aumentar la resistencia. Una vez lista la base, se coloca una capa granular que se trata con un riego de imprimación. Por último, se aplican las dos últimas capas de asfalto: una base negra de 5 centímetros y la capa de rodadura.

El informe también señala que actualmente hay unos 220 trabajadores contratados en este frente de trabajo, lo que ha generado un importante impulso en la economía local y en los servicios de apoyo.

El lote 2, que abarca casi 43 kilómetros, está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, compuesto por las empresas Tecnoedil S. A., Ocho A S. A. y Construpar S. A. Cabe mencionar que la obra está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La ruta PY12, que en su totalidad se extiende por 166 kilómetros entre Nanawa y General Bruguez, busca mejorar la conectividad de la región del Bajo Chaco.