El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ha emitido hoy un comunicado en el que anuncia que se realizarán dos estudios clínico-seroepidemiológicos en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Fiebre Aftosa.
El objetivo de esta campaña es demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa y evaluar la eficacia de la vacunación antiaftosa.
Según el comunicado de la institución estatal, estos estudios son requisitos estratégicos para que Paraguay sea reconocido como país libre de la enfermedad. La campaña comenzará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá durante cuatro semanas.
En el marco de esta campaña, el SENACSA indica que se tomarán muestras de animales en 1000 establecimientos seleccionados.
Durante este periodo, se recolectarán 27 000 muestras de bovinos y 300 de pequeños rumiantes (ovejas y cabras) para evaluar la ausencia de transmisión del virus. Además, se tomarán 6048 muestras de bovinos para evaluar la eficacia de la vacuna.
Las muestras serán recolectadas por brigadas oficiales del SENACSA y personal técnico capacitado. Es importante mencionar que el SENACSA ha informado, en el mismo comunicado, de que no se bloquearán los movimientos de animales en las explotaciones seleccionadas.